Turismo Vivencial en la Comunidad de Amaru 2D/1N

Precio:
$ 0 /por persona

No hay lugares a visitar especificados para este tour aún.

Duración

Medio día / de viaje

Tipo de tour

Cultural, Naturaleza, Al aire libre

Tamaño grupo

2-8

Nivel Físico

1 nivel

Mapa de Ubicación del Tour

No hay información de mapa disponible para este tour.

Qué Incluye y Qué No en Tu Tour

Tu Tour Incluye:

    INCLUYE:
    • Transporte ida y vuelta
    • Guía profesional bilingüe
    • 1 desayuno, 2 almuerzos, 1 cena
    • Ingreso al sitio arqueologico de Pisaq.
    • 1 noche de alojamiento en una casa familiar.
    NO INCLUYE:
    • Propinas para la comunidad.
    • Snacks
    • Agua
    COSAS PARA LLEVAR:
    • Sombrero para el sol.
    • Crema de protección solar (se recomienda el factor 35).
    • Chaqueta impermeable / poncho de lluvia.
    • Agua.
    • Cámara y filmadora.

Tu Tour No Incluye:

Recomendaciones: ¿Qué llevar?

Itinerario Detallado del Tour

Día 1: Elaboración del tejido plano

Comenzaremos por recogerle del hotel para transportarle hacia el pueblo de Pisaq donde visitaremos el sitio arqueológico, de ahí nos tomará unos cuantos minutos para llegar a la comunidad de Amaru, a la cual los pobladores nos recibirán con una cálida bienvenida con flores típicas. Ellos nos explicaran de las actividades a las que se dedican y el trabajo que realizan para mantener la cultura viva y la preservación de la naturaleza.

De esta manera comenzaremos con el recorrido cerca de la comunidad para recolectar las plantas y materiales que necesitaremos para el teñido natural. Veremos el trasquile de los camélidos andinos, el hilado, el teñido de la lana con plantas naturales y por ultimo la confección de las prendas. Descubriremos el misterio de la iconografía de los tejidos planos.

Compartiremos un delicioso almuerzo tradicional hecho por los pobladores de la zona, después de esto tendremos tiempo para explorar por cuenta propia o aprender de la etnobotánica. Llegando la noche tendremos la cena y podremos descansar en la casa – hospedaje rural.

Día 2: Actividad Agrícola- Retorno a Cusco

Por la mañana nos despertaremos para ir al comedor, donde nos estarán esperando con un nutritivo desayuno. Terminado el desayuno nos dirigiremos hacia los campos de cultivo o también llamados “chacras”, donde los pobladores nos enseñaran como poder trabajar la tierra con las herramientas necesarias, del mismo modo aprenderemos de la ganadería y algunas actividades domésticas. Terminado nuestra ardua faena en los cultivos, disfrutaremos de un delicioso almuerzo con algunos productos obtenidos de nuestro trabajo en el campo, en una vista hermosa de los paisajes del valle sagrado.

Por la tarde terminaremos las actividades del tour Turismo Vivencial En La Comunidad Amaru y nos despediremos de los pobladores de la comunidad, y así retornar hacia la ciudad del Cusco para dejarlo en su hotel.

  • Altitud máxima: 2972 msnm/ 9751 pies

 

Preguntas Frecuentes

wpChatIcon
wpChatIcon
Translate »